El Shantala es una tècnica que tiene más de 5000 años de historia y nació en India como practica muy respetada. Es un desarrollo de la comunicación del bebé a través de la mirada, el tacto y la voz de su madre.
Este tipo de masaje se basa en los principios de la Ayurveda y es absolutamente necesaria por la cantidad de beneficios que aporta al bebé.
Cual son sus beneficios?
El masaje Shantala tiene múltiples beneficios, tanto físico como emocionales y además mejora y desarrolla la relación entre los padres y su hijo enseñando a conocer las necesidades del bebé, reduce las posibilidades de depresión post-parto y incrementa la confiancia. Por el bebé:
-Estimula naturalmente los sistemas vit
-Prepara la coordinación del movimiento y la movilidad
-Elimina las dificultades para la respiración
-Ayuda a despertar los sentidos y el intelecto
-Ayuda a crear la construcción de si mismo y su identidad
-Se fortalece la relación emocional y la confianza entre el bebé y sus padres
-Ayuda el sueño
-Calma las emociones
Como se hace?
Es una técnica sencilla por el cual cada persona aunque no es masajista puede lograr. El bebé tiene que estar totalmente descubierto en una habitación caliente, se utiliza aceites vegetales como el de oliva, sésamo, almendras… Se puede hacer dos veces al día con una duración de 30 minutos. Es recomendable regalar esta experiencia al bebé a partir de su primer mes de vida. La madre debe estar sentada en el suelo para hacer contacto con la tierra. El silencio es fundamenta, se habla con los ojos, las manos y todo el ser. El ritmo es vigoroso, no se trata de una caricia pero tampoco debe provocar ningún dolor o incomodidad al bebé y se repite varia veces:
Pecho: se hace una extensión de las manos planas desde el centro hacia los costados.
Brazos: se hace una envoltura del brazo del bebé con el pulgar y los dedos (forma de brazalete) desde el hombro hasta la muñeca.
Manos: con el pulgar de la madre se masajea desde el centro hacia la punta de sus dedos.
Vientre: las manos planas de la madre van desde la base del pecho hacia el centro del vientre simultaneámente.
Piernas: se emplea la misma técnica usada en los brazos.
Pies: se ponen los pulgares de la madre en el talón del pie y se realiza una presión hacia los dedos.
Cara: se masajea a partir del centro de la frente los lados y se baja hasta la barbilla.
La parte posterior: se debe colocar el bebé debajo con la cabeza hacia su lado izquierdo.
En conclusión con esta técnica se ha revolucionado la visión de cómo podemos llevar a nuestro hijos al mundo. Se logra una fuerte enlace entre la madre y el bebé regalando un bienestar integro y efficaz.